¿Cuándo comienza el año? Es una pregunta que puede tener varias respuestas. Algo similar, aunque en su lógica menor escala, ocurre con la pregunta sobre en qué momento comienza el día.
A uno pueden decirle...
"Si te postran diez veces, te levantas otras diez, otras cien, otras quinientas..." La rebelde y firme poesía de Almafuerte era coherente con su prosa y su modo de vivir.
Hay quienes optan por escribir temas que...
"Contigo, pan y cebolla" es una frase simpática y amorosa que se viene repitiendo de generación en generación de enamorados. De hecho que significa el ofrecimiento de renunciar a todo en aras del amor y decidirse a vivir con poco,...
"Por nada olvides, viajero, lo que sienten mis paisanos…" Si usted pasó con su familia por nuestra provincia y no tuvo la oportunidad de ver la belleza del Río Dulce desde el Puente Carretero, debe volver a pasar, pero esta...
En su chacarera La Madre del Río, Don Sixto Palavecino relata cómo podría ser un encuentro con la Mayu Mama, como se dice comúnmente por referirse a la Máyup Maman, ser mitológico regional con el aspecto de las sirenas...
"Mi tierra, te están cambiando. O te han disfrazao, que es pior…" Se hace duro para algunos puebleros escuchar la queja del paisano. Les parece inaceptable. El citadino que vive soñando con Europa y sus asociados, piensa que...
"Los vientos del recuerdo nos hacen escuchar un bombo santiaqueño de grave retumbar." En el Escondido de los Bombos, Juan Carlos Carabajal y los Hermanos Simón nos pintan la importancia del bombo en nuestros pagos. Hay todo un...
¿Qué haces, chango. Cómo andas? Es un saludo habitual entre los santiagueños cuando se encuentran, sobre todo si hace tiempo que no se ven. Es conmovedor el encuentro entre dos coterráneos que andan en pagos lejanos. Es...
“…el mortero del Oculto muele recuerdos de antaño.” En general, hay pocas referencias a este animalito que, como su denominación en nuestra región lo indica, no es visto habitualmente. La letra de la chacarera La...
Estamos en la transición de un año para otro, como ocurre cada cincuenta y dos semanas. Es época en que la mayor parte de la población de esta parte del mundo festeja, generalmente con mesa abundante y en un clima familiar. Es...