Por Crístian Ramón Verduc
Listado de Notas

Mi tierra no tiene grandes riquezas materiales. Ya lo expresaba así la chacarera Ashpa Súmaj (Tierra Linda) de José Antonio Faro y Miguel Ángel Trejo. Tienen razón los poetas y cantores: la...

LEER MAS

Los acontecimientos de Mayo de 1.810 en Buenos Aires, iniciaron un proceso de transformaciones que, en mayor o menor medida, afectaron a todo nuestro país.

Como oleadas que se desplazaban a la velocidad de los jinetes...

LEER MAS

América es la palabra que define al continente que habitamos. Fue poblado hace milenios por gente que habría ingresado caminando por el estrecho de Behring congelado, o navegando el Océano Pacífico desde la...

LEER MAS

El deseo expresado por Pablo Raúl Trullenque de que cuando viniese la muerte, lo encontrase “machao y cantando, pa’ que se muera de envidia”, refleja todo un anhelo del paisano. El canto criollo ante una mesa...

LEER MAS

“Sentado estaba en un banco/ en la plaza de Santiago…” nos dice Don Fortunato Juárez desde su zamba Plaza Libertad. Tal como cantaba Don Fortu más adelante en esta bella pieza poética musical,...

LEER MAS

“Tata churin yachachejcka/ yanasu, mana tatachu…” decía Don Vicente Salto en su traducción parcial del Martín Fierro. A estos dos versos podríamos interpretarlos literalmente como:...

LEER MAS

En el hemisferio sur estamos llegando a los días del año en que tendremos menos horas de luz solar. Es la época del año en que al Inti se lo ve más lejano. En el solsticio de invierno, el planeta...

LEER MAS

El 29 de Mayo de 1.876 nació en Santiago del Estero Andrés Avelino Chazarreta. A los cuatro años de edad quedó huérfano de madre. Al amparo de su abuela se inició en la música siendo...

LEER MAS

Decía Don Atahualpa Yupanqui que el hombre es tierra que anda. Dominado por las añoranzas, el humano va por el mundo cargando imágenes y nombres del lugar donde fue niño.

El español...

LEER MAS

La gente bienintencionada afirma que los seres humanos hemos sido puestos en el Planeta Tierra para vivir como hermanos, en armonía entre nosotros y con todo el ambiente natural. La realidad nos muestra que el El Hombre, en...

LEER MAS
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2024 todos los derechos reservados.