


Hay en la vida esfuerzos pesados, difíciles de soportar. También los hay placenteros, de esos que no parecen esfuerzo. Muchas veces uno escucha de amigos bienintencionados esa pregunta tan repetida: “¿No se...
“Al que es amigo jamás lo dejen en la estacada…” aconsejaba Martín Fierro a sus hijos. Hay distintos grados de amistad. No es raro escuchar que se dice: “Soy amigo de Pedro”, y “Soy...
Habrá sido por ahí de 1.976 o 1.977, una noche fría de otoño o invierno. Había peña folclórica en El Rancho ‘i Mama, a un costado del canal Contreras López, cerca del arco...
“La madera que acaricio/ y me endulza con sus sones,/ nació de un corazón nuevo/ por viejas inspiraciones.” La chacarera La Sachaguitarra pinta de cuerpo entero, con cuerdas incluídas, al instrumento...
“Cuando entre Septiembre/ y la buena nueva ande en los campos,/ quiero ver brotar el perdón/ donde la gente plantó…” Cantaba el brasileño Beto Guedes. “Después de un crudo invierno...
Creer o no creer. Confiar o no. Dilemas que uno enfrenta a diario en su vida de relación con el prójimo. Creer ciegamente a todo deja al ser humano muy vulnerable. Por otro lado, el no acreditar en nada hace del...
Se acaba el mes de Agosto. “Mes largo y angosto”, decían las señoras mayores de antes. Hay unas cuantas creencias tradicionales en el Noroeste Argentino respecto a Agosto. Se dice que es el mes con mayor...
En esta semana, cerca del Día Mundial y Día Nacional del Folclore, seguramente mucho se hablará, sobre todo entre los folcloristas, respecto a la palabra que, estrictamente, significa “el saber del...
“Es el pueblo, para asegurar su defensa, el que tiene autoridad para elegir quién habrá de gobernarlo.” Puede concordarse plenamente o no con esta aseveración. Unos podrán afirmar, con toda...
“Ama súa”, decían los antiguos habitantes de estos pagos sudamericanos.
“Ave de pico encorvao/ le tiene al robo afición./ Pero el hombre de razón/ no roba jamás un...
