El Gaucho Martín Fierro
CAPITULO 11
         A otros les brotan las coplas
         como agua de manantial;
         pues a mí me pasa igual,
         aunque las mías nada valen:
         de la boca se me salen
1890 como ovejas del corral.

         Que en puertiando la primera,
         ya la siguen las demás,
         y en montones las de atrás
         contra los palos se estrellan,
         y saltan y se atropellan
1896 sin que se corten jamás.

         Y aunque yo por mi inorancia
         con gran trabajo me esplico,
         cuando llego a abrir el pico,
         tengaló por cosa cierta,
         sale un verso y en la puerta
1902 ya asoma el otro el hocico.

         Y emprestemé su atención:
         me oirá relatar las penas
         de que traigo la alma llena,
         porque en toda circustancia
         paga el gaucho su inorancia
1908 con la sangre de las venas.

         Después de aquella desgracia
         me guarecí en los pajales;
         anduve entre los cardales
         como bicho sin guardida;
         pero, amigo, es esa vida
1914 como vida de animales.

         Y son tantas las miserias
         en que me he sabido ver,
         que con tanto padecer
         y sufrir tanta aflición,
         malicio que he de tener
1920 un callo en el corazón.

         Ansí andaba como guacho
         cuando pasa el temporal.
         Supe una vez, pa mi mal,
         de una milonga que había,
         y ya pa la pulpería
1926 enderecé mi bagual.

         Era la casa del baile
         un rancho de mala muerte,
         y se enllenó de tal suerte
         que andábamos a empujones:
         nunca faltan encontrones
1932 cuando el pobre se divierte.

         Yo tenía unas medias botas
         con tamaños verdugones;
         me pusieron los talones
         con crestas como los gallos;
         ¡Si viera mis aflicciones
1938 pensando yo que eran callos!

         Con gato y con fandanguillo
         había empezao el changango,
         y para ver el fandango
         me colé haciéndome bola;
         mas metió el diablo la cola
1944 y todo se volvió pango.

         Había sido el guitarrero
         un gaucho duro de boca.
         Yo tengo pacencia poca
         pa aguantar cuando no debo:
         A ninguno me le atrevo,
1950 pero me halla el que me toca.
Wakínt coplas brotapukun
yaku ina manantialmanta;
kikin kawaan noqatapas,
amáp valechun noqapa:
simiymantaqa lloqsipan
oveja ina corralmanta.

Wámaq punkút lloqsiptenqa,
y na seguinku wakenqa,
y montones wasantaqa
na kaspispi waqtanakus,
pinkis. atropellanakus
mana pitikus ni aykappas.

Achkát llamkas esplicani
nátaq noqa ignoranciayan,
kicharipteyqa picuyta,
apiychis cierto kasqanta,
verso lloqsin y punkupi
sukqa na hocicúnt qemichin.

Mañáay atencionniykita:
uyáriy nísaq llakiyta
apamuni álmay untata,
cha túkuy circunstanciaspi
pagaran gauchu ignoraspa
yaarnínan venasninpaan.

Cha desgraciaman chaqayman
pajonalpi yaykorani;
cardalespi purerani
maa guaridáyoq bichu ina;
pero, yanasu, cha causay
kanmi animalespa ina.

Ancha achka múchuy kara
imapish qaanakorani,
y nátaq padecerani
afligikus sufrerani,
apisqayta maliciani
suk callu imata sonqoypi.

Chayna purispa wakchu ina
na temporal llallisqapi.
saqráypaq yachaspa, chaypi,
suk milonga tiasqanta,
y pulperiaman chayllapi
bagualníyt cheqayachispa.

Chaqa wasi baile chayqa
suk ranchu maa sírueq kara,
ishtantin genteqa untara
purerayku tanqanakus:
maa chusan cha tarinákuy
wakcha divertikuptenqa.

Medias botasta aperani
ancha achkát nanachiaqta;
saqeara talonniyta
cristasníoq gallupa ina;
¡Qaankiman aflicionniyta
pensaspa callus kasqanta!

Mishían, bailecitoqa
farra qallarisa kara,
bola ruakus yaykorani
y qaanaaspaqa baileta;
y súpay chupánt satera
túkuy chaylláp waqllikora

Guitarrero kasa kara
cha gauchoqa simin sinchi.
Pacienciata mana apini
aguantanáypaq maa kaqpi:
mana máskaq ni pitapas,
nátaq maskaaqqa tarianqa.
<<<123>>>
CAPITULOS
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2025 todos los derechos reservados.