El Gaucho Martín Fierro
CAPITULO 11
         A bailar un pericón
         con una moza salí,
         y cuanto me vido allí
         sin duda me conoció
         y estas coplitas cantó
1956 como por rairse de mí:

         "Las mujeres son todas
         "como las mulas;
         "yo no digo que todas,
         "pero hay algunas
         "que a las aves que vuelan
1962 "les sacan plumas".

         "Hay gauchos que presumen
         "de tener damas;
         "no digo que presumen
         "pero se alaban,
         "y a lo mejor los dejan
1968 "tocando tablas".

         Se secretiaron las hembras
         y yo ya me encocoré;
         volié la anca y le grité:
         "¡Dejá de cantar... chicharrar!”
         Y de un tajo a la guitarra
1974 tuitas las cuerdas corté.

         Al grito salió de adentro
         un gringo con un jusil;
         pero nunca he sido vil,
         poco el peligro me espanta:
         ya me refalé la manta
1980 y la eché sobre el candil.

         Gané en seguida la puerta
         gritando:"¡Naides me ataje!"
         Y alborotao el hembraje,
         lo que todo quedó escuro,
         empezó a verse en apuro
1986 mesturao con el gauchaje.

         El primero que salió
         fué el cantor, y se me vino;
         pero yo no pierdo el tino
         aunque haiga tomao un trago,
         y hay algunos por mi pago
1992 que me tienen por ladino.
Danzanaas suk periconta
suk warmianmi lloqserani,
y napas na qaawasqantin
maa dudáyoq reqsiara
ka coplasta cantapara
noqataqa asianaaspa:

"Warmisqa kankumi
"cha mulas kikin;
"mana ninichu túkuy,
"kankumi wakin
"túkuy pajarus paaqta
"sorqon plumasta".

"Gauchus ñukñas tianku
"warmista apispa;
"mana nini ñukñanku
"alabakunku,
"paykunatash saqekunku
"tablást chamkaspa".

Secretianakus chinasqa
noqa na piñakorani;
ancáyt volias niporani:
"¡Chicharra... sáqey cantayta!"
Tajiapuspa guitarranta
túkuy cuerdást kuchorani.

Chaylláp ukuman lloqsera
suk gringu suk fusilníyoq;
ni aykáp maa alli maa karani,
peligro maa manchachíaq:
ponchóyt resbalacherani
candil saát choqaporani.

Chaylláp punkúnt ganarani
qaparis: "¡Ni pip arkaaychis!"
Chinas ancha afligikuspa,
tutayaqllapi kutispa,
apuruspi qaanakuspa
chaqrukus gauchus ukupi.

Wamaqninllapi lloqseqqa
kara cantor, y amupara;
noqa tinúyt maa chinkácheq
tragút aterani upyayta,
tianku wakin llaqtaypi
ladinúpaq apiaq kanku.
CAPITULOS
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2025 todos los derechos reservados.