“Ya no da criollos el tiempo…” pensaba con amargura el viejo gaucho en El Remate, poema del uruguayo Yamandú Rodríguez. ¿Cuántas veces nos sentimos tentados a pensar así por estar desanimados,...
“En caso de asalto, se recomienda mantener la calma y no resistirse”. Por distintos medios se escucha esta atinada recomendación de los especialistas en seguridad. La recomendación es buena, apuntando a procurar que los...
“¡Ama quechuaaychu, maestritu!..” Así recitaba un poeta quichuista en un Domingo de Alero de los años ’80. Por el momento no está fácil recordar si ese poeta era Don Carlos Maldonado o uno de los tantos...
“Yo no me llamo; me llaman…” El chusco paisano responde con picardía ante la pregunta respecto a su nombre. En son de broma, está respondiendo con una gran verdad por que, después de todo… ¿Quién...
Hoy sería el cumpleaños de uno de los horcones fundacionales del Alero Quichua Santiagueño. Contaba Don Sixto Palavecino que cuando comentó a Felipe Corpos que tenía la intención de hacer una audición radial en quichua, Corpos...
Las aguas del Río Dulce fueron jineteadas por hombres muy valientes. En su libro Las Voces del Río Hondo, la Profesora Doctora Amalia Gramajo de Martínez Moreno relata sobre los expertos nadadores que,0 en los comienzos de la...
Es interesante observar una construcción. Tal construcción puede ser un nido, una madriguera, una casa, un edificio o un emprendimiento inmaterial.
Las aves construyen su nido poco a poco, ramita por ramita. Por ejemplo, los...
Está todo blanco, está todo limpio. Por alguna razón, es tradicional considerar limpio lo que está de color blanco. Puede ser por que en ese color resultante de la suma de todos los colores visibles es más fácil de percibir la...
El Puente Carretero y el Mercado Armonía son íconos de Santiago del Estero. Hasta la llegada del Ferrocarril, que construyó puentes metálicos, el cruce entre ambas orillas del Río Dulce se hacía en balsa, en bote o nadando;...
“Apodos te pondrán/ (eso ya es cosa sabida)/ que como ramo de rosas/ llevarás toda la vida”. En la chacarera Por Bien Llamado Santiago, el autor Marcelo Ferreyra expone algunas particularidades de nuestra provincia y...